SENTADILLA CON TALONES ELEVADOS
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA: buscamos un elemento que nos eleve ligeramente los talones, como puede ser un libro o escalón bajo. Nos colocamos en bipedestación con los pies a la altura de las caderas y realizamos una sentadilla. Con esta disposición daremos un mayor énfasis en el cuádriceps y en las estructuras ligamentosas de la articulación de la rodilla. Hacemos la fase excéntrica con una correcta activación, bajando hasta donde nos permita mantener una correcta alineación del raquis y evitando molestias en las articulaciones implicadas. En el inicio de la fase concéntrica no realizamos rebote, sino que subimos de forma controlada con una correcta alineación entre tobillo, rodilla y cadera.
MUSCULATURA IMPLICADA: Cuádriceps principalmente pues son los extensores de rodilla, la musculatura del glúteo extendiendo la cadera y aportando estabilidad a la cadera. Estabilizando la rodilla y el tobillo tememos los isquiotibiales, gastrocnemios, soleos, tibiales y otros músculos estabilizadores profundos que participan durante todo el movimiento.
PRE-REQUISITOS: este movimiento requiere de una correcta disociación lumbopélvica, una correcta estabilización del raquisy una activación consciente del glúteo.