SALTOS CON CUERDA (JUMPING ROPE)
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA: Agarre la cuerda con las manos: La cuerda debe estar sujeta con ambas manos, con los codos pegados al cuerpo y las manos a la altura de la cintura.
Salte en el lugar: Comience saltando en el lugar sin la cuerda, levantando los pies unos centímetros del suelo y manteniendo los tobillos relajados.
Empiece a balancear la cuerda: Una vez que se sienta cómodo saltando en el lugar, comience a balancear la cuerda con las muñecas. Es importante que la cuerda se balancee hacia adelante y hacia atrás, y no en un círculo lateral.
Comience a saltar con la cuerda: Cuando la cuerda esté balanceándose, salte sobre ella en el momento adecuado, justo cuando la cuerda esté pasando por debajo de sus pies.
Mantenga la postura correcta: Mantenga la postura erguida con los codos pegados al cuerpo y las muñecas relajadas mientras salta.
Evite el golpe del talón: Al aterrizar después de cada salto, evite el golpe del talón y aterrice suavemente en la punta de los pies.
MUSCULATURA IMPLICADA: Músculos de las piernas (cuádriceps, isquiotibiales y glúteos), abdominales, hombros y brazos
PRE-REQUISITOS: coordinación, resistencia, control y propiocepción postural.