DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA Comienza con la barra en el suelo, con los pies separados a la anchura de los hombros y los dedos de los pies apuntando ligeramente hacia afuera.

Coloca los pies debajo de la barra, con los talones aproximadamente a la altura de los hombros.

Agáchate y agarra la barra con un agarre mixto (una mano con la palma hacia arriba y otra con la palma hacia abajo) o con un agarre doble (ambas palmas hacia abajo).

Levanta la barra lentamente, asegurándote de mantener la espalda recta y los hombros hacia atrás.

Una vez que la barra esté por encima de las rodillas, extiende completamente las piernas y levanta la barra hasta la posición de pie.

Baja la barra lentamente hacia el suelo, manteniendo una buena forma y control.


MUSCULATURA IMPLICADA: Músculos de la cadena posterior (glúteos, isquiotibiales, erectores espinales y la zona lumbar). Músculos de la parte inferior del cuerpo (cuádriceps, aductores, pantorrillas y los músculos estabilizadores del tobillo). Músculos de la parte superior del cuerpo (los músculos de la espalda, los hombros, los brazos y los músculos del antebrazo).


PRE-REQUISITOS: estabilidad y fuerza en zona lumbar, disociación lumbopélvica, propiocepción postural.